Somos ser automotriz
¡Hola!, deja tu mensaje
InicioBlogCómo ahorrar gasolina en tu carro

Cómo ahorrar gasolina en tu carro

Martes 29 Ago 2023
/ Blog

_b187276c-1a6c-448e-aba2-fbe90ee0e0e0

Pereira es una ciudad que se caracteriza por su clima cálido, su gente amable y su variada oferta cultural y turística. Sin embargo, también es una ciudad que presenta algunos retos para los conductores que quieren ahorrar gasolina y cuidar el medio ambiente. Entre estos retos se encuentran:

  • La topografía montañosa, que implica subir y bajar pendientes constantemente, lo que aumenta el esfuerzo del motor y el consumo de combustible.
  • El tráfico congestionado, especialmente en las horas pico, que obliga a frenar y acelerar con frecuencia, lo que reduce la eficiencia del motor y el rendimiento de la gasolina.
  • La calidad del combustible, que puede variar según la estación de servicio y el proveedor, lo que afecta el funcionamiento del motor y la emisión de gases contaminantes.

Por estas razones, es importante que los conductores de Pereira adopten algunas medidas para reducir el consumo de gasolina en sus vehículos y así ahorrar dinero y contribuir a la preservación del medio ambiente. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones que puedes aplicar fácilmente en tu día a día:

Mantén tu carro en buen estado

Una de las claves para ahorrar gasolina es tener tu carro en óptimas condiciones mecánicas, ya que un motor bien afinado y lubricado funciona mejor y consume menos. Para ello, debes realizar un mantenimiento periódico de tu carro, siguiendo las indicaciones del fabricante y del manual del usuario. Algunas de las acciones que debes realizar son:

Controla la presión de los neumáticos

Los neumáticos son otro elemento fundamental para ahorrar gasolina, ya que influyen directamente en la resistencia a la rodadura del carro. Una presión baja de los neumáticos hace que se deformen más y aumenten el área de contacto con el suelo, lo que implica un mayor esfuerzo del motor para mover el carro y un mayor consumo de combustible23. Por el contrario, una presión alta de los neumáticos hace que se deformen menos y disminuyan el área de contacto con el suelo, lo que implica un menor esfuerzo del motor para mover el carro y un menor consumo de combustible23. Sin embargo, una presión excesiva también puede ser perjudicial para la seguridad y el confort del conductor, ya que reduce la adherencia al suelo y aumenta el desgaste irregular de los neumáticos23. Por lo tanto, lo ideal es mantener la presión recomendada por el fabricante del carro o del neumático, que suele estar entre 28 y 32 libras por pulgada cuadrada (psi). Para ello, debes revisar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes, preferiblemente en frío (antes de iniciar la marcha o después de haber recorrido menos de 3 kilómetros), usando un manómetro confiable y ajustando la presión según sea necesario23.

 

ahorro de gasolina

Conduce con suavidad y anticipación

La forma de conducir también tiene un gran impacto en el consumo de gasolina, ya que determina la demanda de potencia del motor. Una conducción brusca y agresiva, que implica acelerar y frenar con fuerza y frecuencia, hace que el motor gaste más gasolina y emita más contaminantes43. Por el contrario, una conducción suave y moderada, que implica acelerar y frenar con suavidad y progresividad, hace que el motor gaste menos gasolina y emita menos contaminantes43. Para lograr una conducción suave y moderada, debes seguir estos consejos:

Usa el aire acondicionado con moderación

El aire acondicionado es un accesorio muy útil para mejorar el confort del conductor y los pasajeros, especialmente en climas cálidos como el de Pereira. Sin embargo, también es un accesorio que consume mucha energía del motor y aumenta el consumo de gasolina45. Según algunos estudios, el uso del aire acondicionado puede incrementar el consumo de gasolina entre un 5% y un 20%, dependiendo de la potencia del motor, la velocidad del carro y la temperatura exterior45. Por lo tanto, se recomienda usar el aire acondicionado con moderación y solo cuando sea necesario. Para ello, debes seguir estos consejos:

Planifica tus viajes y elige la ruta más corta y con menos tráfico

Otra forma de ahorrar gasolina es planificar tus viajes con anticipación y elegir la ruta más corta y con menos tráfico para llegar a tu destino. De esta manera, reducirás la distancia recorrida y el tiempo de exposición al tráfico congestionado, lo que se traduce en un menor consumo de gasolina y una menor emisión emisión de gases contaminantes . Para planificar tus viajes y elegir la mejor ruta, puedes usar algunas herramientas como:

  • El navegador GPS de tu carro o de tu celular, que te permite introducir tu destino y te muestra la ruta más corta y rápida, así como el tiempo estimado de llegada y el consumo aproximado de gasolina.
  • Las aplicaciones móviles de mapas y tráfico, como Google Maps o Waze, que te ofrecen información en tiempo real sobre el estado del tráfico, los accidentes, las obras y los controles en las vías, y te sugieren la mejor ruta alternativa según las condiciones .
  • Los portales web de movilidad y transporte, como el de la Alcaldía de Pereira o el del Área Metropolitana Centro Occidente, que te informan sobre las restricciones vehiculares, los horarios del transporte público y las opciones de movilidad sostenible en la ciudad .

disminuir consumo de gasolina

Ejemplo práctico: Chevrolet Optra

Para ilustrar cómo puedes ahorrar gasolina en tu carro en Pereira, vamos a tomar como ejemplo un Chevrolet Optra 1.8, que es un carro muy popular en Colombia. Según el fabricante, este carro tiene un consumo promedio de 11 km/l en ciudad y 16 km/l en carretera. Sin embargo, este consumo puede variar según las condiciones de conducción y el estado del carro. Veamos cómo podemos reducir el consumo de gasolina en este carro aplicando las recomendaciones anteriores:

  • Mantener el carro en buen estado: Si realizamos un mantenimiento periódico del carro, podemos mejorar su rendimiento y reducir su consumo hasta en un 15%. Por ejemplo, si cambiamos el aceite y los filtros cada 10.000 km, podemos ahorrar hasta 1.65 km/l en ciudad y 2.4 km/l en carretera.
  • Controlar la presión de los neumáticos: Si mantenemos la presión recomendada por el fabricante (30 psi), podemos reducir la resistencia a la rodadura y el consumo hasta en un 5% . Por ejemplo, si inflamos los neumáticos a 30 psi en lugar de a 25 psi, podemos ahorrar hasta 0.55 km/l en ciudad y 0.8 km/l en carretera .
  • Conducir con suavidad y anticipación: Si conducimos con suavidad y moderación, aprovechando la inercia del carro y usando la marcha más alta posible, podemos reducir el consumo hasta en un 25% . Por ejemplo, si circulamos a 80 km/h en lugar de a 120 km/h, podemos ahorrar hasta 4 km/l en carretera .
  • Usar el aire acondicionado con moderación: Si usamos el aire acondicionado solo cuando sea necesario y regulamos la temperatura entre 22°C y 24°C, podemos reducir el consumo hasta en un 20% . Por ejemplo, si apagamos el aire acondicionado cuando circulamos a baja velocidad o en zonas sombreadas, podemos ahorrar hasta 2.2 km/l en ciudad y 3.2 km/l en carretera.
  • Planificar los viajes y elegir la mejor ruta: Si planificamos los viajes con anticipación y elegimos la ruta más corta y con menos tráfico, podemos reducir el consumo hasta en un 15%  Por ejemplo, si evitamos las horas pico y las zonas congestionadas, podemos ahorrar hasta 1.65 km/l en ciudad y 2.4 km/l en carretera.

Esperamos que estas recomendaciones te hayan sido útiles para aprender cómo ahorrar gasolina en tu carro en Pereira. Recuerda que al reducir el consumo de gasolina no solo ahorras dinero, sino que también contribuyes a la preservación del medio ambiente y a la mejora de la calidad del aire. Te invitamos a poner en práctica estos consejos y a compartirlos con tus familiares y amigos. Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes dejarnos un comentario al final de este artículo. Gracias por leernos y hasta la próxima.

Compartir:

Comentar


Comentarios

0 registros encontrados